domingo, 24 de noviembre de 2013

POR QUE DEBEMOS CUIDAR A LAS PERSONAS MAYORES

Navegando por internet encontre este video espero que les guste


Y TU ? TAMBIEN CUIDAS A UN ADULTO MAYOR ? QUIZAS TU ABUELO O ABUELA?, TE ACUERDAS CUANDO ERAS PEQUEÑO ? QUIEN ESTABA AHI SIEMPRE?.... PIENSALO..

viernes, 15 de noviembre de 2013

EJEMPLO DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO

Verdaderos Ejemplos

Eugenio Mejía Julca (86 años)  y Julia Huapaya Martínez (92 años)  acaban de regresar de Porto Alegre (Brasil), donde ganaron las medallas de oro en distintas modalidades en el Mundial Máster de Atletismo.


Esas preseas doradas están calientitas, recién salidas del horno del Vigésimo Campeonato Mundial de Atletismo Máster, llevado a cabo entre el 16 y el 27 del mes pasado en Porto Alegre, Brasil.

Eugenio ha perdido la cuenta de sus medallas logradas en sudamericanos máster, pero no olvida que llevó la antorcha durante la inauguración del Estadio Nacional, en 1952, cuando era parte de la selección nacional de mayores deatletismo. El campeón, con siete hijos, 22 nietos y 23 bisnietos, se autocalifica como un jubilado dedicado al deporte.

Julia nos cuenta que gracias a los mundiales de veteranos, también ha conocido Estados Unidos, Italia, Sudáfrica, Puerto Rico, Inglaterra y Australia, tambien nos dice que tengamos energia, que no tienen que hacer deporte competitivo para estar bien, basta que bailen en casa a diario y seran felices. 

 Por otro lado,  para mal del deporte peruano, estos deportistas peruanos que participaron en el Mundial de Atletismo Máster de Porto Alegre viajaron a esa ciudad brasileña con sus recursos y los de sus familiares, los atletas piden mas auspicios para su proximos viajes, y bien merecidos que los tienen, para terminar con esta noticia solo me queda decirles que: "EL DEPORTE ES SALUD"!



 
"Que los adultos mayores,por lo menos hagan caminata y cierto ejercicios fisicos, si pueden trotar seria extraordinario la idea esque puedan superarse, para cada vez sean mejores"
                                                                                                  Eugenio Mejia Julca.
"El deporte es parte de la vida, y hare deporte hasta donde Dios quiera"
                                                                                                  Julia Huapaya Martinez.

Vease en :
http://elcomercio.pe/actualidad/1659277/noticia-bisabuelo-peruano-92-anos-campeon-mundo-salto-largovideo



jueves, 7 de noviembre de 2013

ESTIMULACION COGNITIVA

Sobre la estimulación  cognitiva existe mucha información y 

actividades. Pero es importante conocer  en exacto lo que 

requiere el paciente. Es decir ofrecer lo que necesita en el 

momento y le ayudará en el futuro. Daré un pequeño aporte

para los cuidadores, que se inician en este laborioso

trabajo, no por ello desagradable.


Antes de Iniciar la estimulación, solicite una evaluación 


psicológica del paciente, en donde se identifique las 

alteraciones de las funciones mentales superiores:

(memoria, atención, concentración, etc.) Así como también 

se reconozcan las habilidades conservadas. 


Con ayuda de un profesional:


A. Organice un programa individual.

B. Tenga el material necesario adaptado a las capacidades 


del paciente y sus déficits.

C. Nunca le presente material infantil.


D. No olvide que debe tratarlo como una persona adulta no 


como un bebe o un niño.

E. El material es dosificado por complejidad.


F. Tenga en cuenta, que usted reestrenará al paciente a 


utilizar habilidades ya instaladas anteriormente (mentales y 

sociales).No le enseña algo nuevo, por ende cuide su forma 

de dirigirse a él. 

G. Estimule sus logros. Con palabras gentiles como: ¡Muy 


bien!,¡Sigue adelante!,¡Mañana será mejor!.

H. Recordemos que generalmente están al acecho 


los problemas conductuales y emocionales (Depresión) 

además de los problemas económicos y familiares, etc. Por 

ende debes solicitar apoyo del profesional.

sábado, 2 de noviembre de 2013

VOLUNTARIADO KÚRAME

¿Qué es KURAME?

Somos un voluntariado juvenil orientado a contribuir a la recuperación integral de pacientes hospitalizados, a través de la realización de actividades efectivas, innovadoras y de calidad.

A lo largo de estos cuatro años de servicio ininterrumpido, “kurame” se ha convertido en un espacio idóneo para canalizar aspiraciones y esfuerzos de miles de jóvenes peruanos en búsqueda de un mejor país.

NUESTRA MISION

Somos una organización innovadora, dinámica y de alto rendimiento social orientada a cubrir necesidades no resueltas de personas en situación de vulnerabilidad, a través de la participación activa y organizada de la ciudadanía en iniciativas de alto impacto; mediante la gestión estratégica de talentos, procesos y recursos.


CAMPAÑA DE RECLUTACION DE VOLUNTARIOS DEL 1 AL 23 DE NOVIEMBRE Y TU YA TE SUMASTE?



Para mayor informacion Vease en :
https://www.facebook.com/voluntariado.kurame.5 

sábado, 19 de octubre de 2013

LA MANERA MAS SIMPLE DE CONBATIR EL ESTRES



El estrés constante aumenta la presión arterial y el colesterol, lo que a la larga perjudica la estabilidad cardiovascular y genera variaciones en el peso corporal . Que mejor que la alimentacion saludable y otras formas para evitar el estres, a continuacion se le dara ciertas formas para mejorar :

  1. Más pescado, verduras, frutas y fibra; para mantener diversos
    órganos de nuestro cuerpo en un estado óptimo.
  2. Alimentos con probióticos, como el yogur, el pepinillo, el chocolate negro y los alimentos encurtidos. Considera a los lácteos como un aliado en la mejora del tránsito intestinal. 
  3. Consumir más fibra, como los cereales, pan y harinas integrales y frutas les permirita el correcto funcionamiento de tu organismo, proteger el estómago, uno de los órganos más afectados por el estrés. 
  4. Menos grasas, en vez de eso puedes comer una carne o pollo a la plancha acompañada por verduras es lo más recomendable, y si se te antoja un postre, elige una fruta: tu corazón lo agradecerá.

 Por ello, una buena alimentacion puede ser fundamental para mantenernos vitales y en buen estado físico y mental, no obstante el deporte y mantener el cuerpo en movimiento ayudara y complementara estas actividades.



* Una correcta alimentación puede disminuir el estrés de cada día. (Foto y Fuente: Archivo El Comercio)

PLANPAM 2013-2017 - PLAN NACIONAL PARA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

QUE ESPERAS? INFORMATE, NUEVO PLAN NACIONAL REGIDO EN EL ACTUAL GOBIERNO PRECIDIDO POR EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA 

Decreto Supremo que apruebe el Plan Nacional para las Personas Adultas Mayores 2013-2017 y Constituye la Comisión Multisectorial Permanente encargada del seguimiento, monitoreo y evaluación de la implementación del Plan Nacional
N° 002-2013-MIMP

Véase :

jueves, 17 de octubre de 2013

PREVENCIÓN DE LA ULCERA DE PRESION Según JUDIT BLAS ESQUIVEL

Prevención de la Ulceras de Presión en Pacientes Postrados



A través de este espacio mí objetivo es brindarles  información acerca del cuidado de la ulceras de presión en pacientes postrados con grado de incapacidad física 4 y 5,según la escala Española de Cruz Roja, para esto la Licenciada Judit Blas Esquivel del Programa de Atención Domiciliaria en Lima y con mas de 15 años de experiencia trabajando con pacientes adultos mayores en diversos grados de postración,según su experiencia, nos hablara un poco mas de este tema.

  
Las escaras cuyo nombre correcto es  ulceras por presión aparecen por una disminución del flujo sanguineo en una determinada zona del cuerpo,ocasionada por fricción o presión.
Generalmente aparecen cuando el paciente esta demasiado tiempo en una misma posición,ya sea sentado o postrado en cama.Por tanto es importante considerar:

Recomendaciones:

I MOVILIZACIONES

*Cada hora se debe vigilar las zonas de apoyo : 
a. Región sacra ( Final de la columna)
b. Coxigea (coxis)
c. Troncateres (femur)
d.    Talones 
e. Maleolos (tobillos),etc.

* Cambio de posición cada dos horas:
a. Decúbito dorsal ( de espaldas)
b. Decúbito ventral (boca abajo)
c. Decúbito lateral derecho
d. Decúbito  lateral    izquierdo
e. Sentado.

Dispositivos para aliviar la presión. Colocar en las zonas de apoyo: Piel de cordero,colchón,neumático,cojines de gel,guantes o globos inflados con aire y agua (protegidos con una tela suave),protectores de codos y talones. Así mismo es importante buscar otras alternativas que están a disposición  en la web y que sería interesante revisar. 


II HIGIENE
* Cuidado de la piel
a. Aplicar cremas humectantes,hidratantes en la piel sana.
b. Mantener  la piel limpia.
c. Control de orina (utilizar pañales descartables,colector urinario)
d. Evitar la humedad en la región perinal.

Alimentación: Dieta Rica en proteínas,vitaminas.teniendo en cuenta las indicaciones médicas,como es el caso de los pacientes Diabéticos,Hipertensos,etc.