
Al
conocer el punto de vista de la Sra. Lleana Herrera se llega a dar una opinion que
muchos adultos mayores usan la tecnologia en varios aspectos cotidianos, pero
aun asi no saben usarla de forma perfecta tal y como lo hacen los jovenes de la
actualidad, se demostro que los individuos presentan el deseo de educarse de
una mejor manera con respecto al tema del manejo y los beneficios de esta gran
utilidad para la vida diaria.
No solo podemos llamar tecnología a computadoras, celulares,
etc.; sino también a maquinas especializadas en deporte y ayudas para la salud.
En la actualidad existen muchas empresas que ofrecen este servicio a personas mayores
con discapacidad. Sin duda ha sido una aportación importante y generalizada que
las tecnologías han hecho para facilitar la vida autónoma e independiente en su
domicilio por la persona mayor.
Los posibles usos de la tecnología por los adultos mayores son:
- Recreación
- Actualizarse
- Comunicación: Con seres queridos distantes.
Después de la investigación de
dieron como conclusiones la falta de información que se le brinda al adulto
mayor ya que algunos adultos mayores no tenían idea de lo que la tecnología implicaba,
y para ellos la tecnología más usada era los electrodomésticos y celulares. Por
otro lado les da miedo conocer la tecnología. La mayoría de los adultos mayores
prefieren usar la tecnología para comunicarse con los seres queridos que viven
lejos.
El otro lado de la moneda es que
algunos adultos mayores les gustan aprender sobre la tecnología para sentirse
actualizados, ya se sienten excluidos de la sociedad a la hora de no saber cómo
manipular la tecnología
“Los adultos mayores tienen necesidades y demandas similares
a las de las personas de otras edades, es decir, requieren tecnología útil,
funcional, fácil de manejar y significativa"
Maria Cristina Ortiz de Leon
Maria Cristina Ortiz de Leon
Muchas veces las personas mayores son enemigos de la tecnología , pues no la saben utilizar, pero esto se debe a que no pudieron estar a la vanguardia de esta. Creo que la iniciativa que tiene Maria Cristina es buena . Los adultos mayores tienen necesidades similares a la de nosotros y tienen el derecho a poder utilizar la tecnología para satisfacerlas , esta en nosotros poder ayudarlos a que la integren a su vida cotidiana , enseñándoles como usarla , claro debemos de tener paciencia pues será un camino lento pero seguro y tendrá buenos resultados.
ResponderBorraryo creo que la tecnologia en los adultos mayores tienen su pro y su contra porque muchos de ellos no les gusta usar y a otros si, ya que algunos tienen que les enseñen y aprenden mas rapido y a los que no tienen quien les enseñen lo pueden ver como un problema o muy dificil
ResponderBorrarEfectivamente, ninguna persona es igual a otra, mientras algunos adultos mayores están dispuestos a aprender nuevas cosas, otros se cierran en su mundo, ambas cosas están permitidas de acuerdo a su entorno social, claro esta, hay una palabra clave que la mencionaste Diego, "Paciencia" es muchas veces algo que no tenemos todos, es fundamental para poder llevar las cosas bien.
ResponderBorrar