
El 15 de marzo, apenas dos días después de haber sido elegido
Sumo Pontífice, en un encuentro con los
cardenales en el Vaticano, Francisco lanzó su primera arenga: “Los
viejos tienen la sabiduría de haber caminado la vida”.
“La mitad de nosotros estamos en la vejez. Como los viejos Simeón y
Ana, cuya sabiduría les permitió reconocer a Jesús, donémosles esa
sabiduría a los jóvenes, como el buen vino, que con los años se vuelve
mejor. Démosles a los jóvenes la sabiduría de la vida”, les instó.
SINÓNIMOS DE SABIDURÍA
El 22 del julio, durante el vuelo que lo llevaba a Río de Janeiro para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el Papa fue directo con los periodistas que lo acompañaban: “Un pueblo tiene futuro si va adelante con los dos puntos: con los jóvenes, con la fuerza, porque lo llevan adelante, y con los ancianos, porque ellos aportan la sabiduría de la vida”.
El 22 del julio, durante el vuelo que lo llevaba a Río de Janeiro para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el Papa fue directo con los periodistas que lo acompañaban: “Un pueblo tiene futuro si va adelante con los dos puntos: con los jóvenes, con la fuerza, porque lo llevan adelante, y con los ancianos, porque ellos aportan la sabiduría de la vida”.
“Y tantas veces pienso que cometemos una injusticia con los ancianos
cuando los dejamos de lado, como si ellos no tuviesen nada que aportar.
Tienen la sabiduría, la sabiduría de la vida, de la historia, de la
patria, de la familia”, señaló.
¿Quién no tiene el cariño del abuelito como uno de los principales
en su vida? Muchas veces, por las responsabilidades laborales de mamá y
papá, ellos nos enseñan a rezar, nos dan consejos y son los brazos donde
siempre nos sentimos seguros,muchos de ellos se llegan a convertirse en un padre o madre mas, el papa Francisco nos pide valorar y ser agradecidos. Cuando ya no puedan
valerse por sí mismos, recordemos los sacrificios y desvelos que, por
amor, ellos hicieron por nosotros.
En la actualidad hay una eutanasia escondida; es decir, no se cuida a los ancianos.
Pero también hay una eutanasia cultural: no se les deja hablar ni
actuar, por eso nosotros como jovenes debemos de ir cambiando poco a poco esta forma de ver a los adultos mayores.
Es importante considerar al adulto mayor en todos los ámbitos. El ámbito religioso no es la excepción.
ResponderBorrarEl adulto mayor es una persona mas y por lo tanto debe ser reconocido desde todo ambito y desde toda perspectiva, totalmente de acuerdo contigo Alvaro Okumura
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con ustedes, al adulto mayor se le debe considerar en todos los ambitos, en la politica creando leyes que los beneficien, en lo religioso con el respeto que se merecen y que mejor que el papa Francisco lo diga
ResponderBorrarTienes toda la razon Lorena, es una buena idea lo de las leyes, totalmente deacuerdo contigo
ResponderBorrarSeria bueno que este tipo de noticas sean mucho mas promocionadas, debido a que es importante que los adolescentes crezcan valorando a los adultos mayores y las experiencias que ellos nos pueden brindar
ResponderBorrar