El 28 de Septiembre se celebró el Día Mundial de la Sordera. “Muchas personas con pérdidas auditivas no consultan al especialista por vergüenza"., sostiene el Dr. Alberto Arias Castrat, Otorrinolaringólogo. Ex Presidente de La Sociedad Peruana de Otorrinolaringología y Cirugía Facial.
Es importante mencionar que la pérdida de audición en el caos de los adultos mayores, es uno de los problemas crónicos más comunes.
Aproximadamente más del 30% de las personas mayores de 60 años tienen
cierto grado de pérdida auditiva, y se estima que entre el 40% y el 66%
de las personas de 75 años o más tiene pérdida de la audición
Por otro lado la sordera no es exclusividad de los adultos mayores;
algunos hábitos de los jóvenes como el uso de los audífonos de las
computadoras o de los celulares, el escuchar música con volumen
demasiado alto aumenta el riesgo de sufrir pérdidas auditivas e incluso
llegar a la sordera. Fuera del ámbito laboral, los sonidos del
tráfico y las obras, los locales con música muy alta, el mal uso de los
equipos musicales con auriculares, son algunas de las otras causas de la
pérdida auditiva que ha dejado de estar asociada a las personas
mayores.
"Lo más importante es acudir tempranamente al especialista para
comenzar el tratamiento apropiado y frenar los daños que a veces pueden
ser irreversibles”, señala el Dr. Alberto Arias Castratt.
Seria adecuado que los adultos mayores, cambien su forma de actuar y pensar, para asi poder ayudarlos tanto en lo emocional y en lo fisico.
ResponderBorrarSi pues muchos de ellos se cierran en su mundo, pero esta en nosotros tratar de crearles una cultura saludable y hacerlos ir al doctor cada cierto tiempo.
ResponderBorrar